La Psicología Forense es el área de la Psicología Jurídica, que busca esclarecer la conducta y estado psíquico de las personas comprometidas en una investigación policial y/o proceso judicial, mediante la explicación de fenómenos, tales como: las características estructurales y dinámicas de la personalidad de víctima y victimario; las conductas desviadas desde un enfoque abarcativo de lo psicopatológico; el conflicto, las motivaciones, así como los factores que influyen en el testimonio.
Psicología inversa de Humanez, C (2012) Imagen: ¿Dónde se utiliza la psicología forense? Extraida el dia 6 de Octubre del 2015 de: http://www.quo.es/salud/psicologos-forenses
El Psicólogo Forense tiene que establecer objetivos de la evaluación, elaborar y utilizar procedimientos que sean realmente relevantes. Se debe esforzar en traducir los conocimientos psicológicos para que sean entendibles y útiles desde el punto de vista legal.
La Psicología Forense trata de esclarecer si el individuo que delinquió, lo hizo en plena claridad de conciencia o se trataba de un alterado comportamental, que no quiso hacer el mal ni supo evitarlo y solo guarda recuerdos vagos que pueden ser expresados con imaginadas fabulaciones.
Por medio de la Psicología Forense es posible deducir la imputabilidad entendida como el presupuesto psicológico de la culpabilidad en la que entra en juego la intencionalidad, que implica:
A. La capacidad para comprender la criminalidad del acto.
B. La capacidad para dirigir la actuación conforme a dicho entendimiento.
La imputabilidad puede verse anulada o reducida por factores individuales o situacionales, por lo que resulta inimputable aquella persona que no puede responder penalmente porque ha actuado sin libertad.
El psicologo forense, derecho penal Tucuman, E. (2011) Imagen: El-psicólogo-forense-en-el-derecho-penal Extraida el 6 de Octubre del 2015 de: http://www.solopsicologia.com/el-psicologo-forense-en-el-derecho-penal/
En este sentido, el objeto de la Psicología Forense es por tanto, el hombre; pero no aisladamente, sino en su relación con la administración de justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario